En el marco del mes del orgullo y las funciones programadas en Cine Arte Viña del Mar de la película “Retrato de una mujer en llamas”, te queremos contar algunos datos acerca de la trayectoria su directora, Celine Sciamma.
1. Directora y guionista de origen francés. Realiza sus estudios de cine en la prestigiosa escuela La Fémis de París. Desde los inicios de su carrera, sus trabajos se caracterizan por incluir temáticas vinculadas al género, identidad sexual y disidencias. Con sus tres primeros largometrajes, presenta una “trilogía del auto descubrimiento” mostrando a través de sus protagonistas femeninas, el proceso de maduración y construcción de la identidad sexual.

2. Celine también destaca como activista de género, reconociéndose a sí misma como feminista y lesbiana, utilizando así sus creaciones para plasmar críticas y visiones. En el año 2018, es cofundadora del colectivo “5050 pour 2020 (50/50 para 2020)”, conocido como la versión francesa del “Me Too”, que tiene como objetivo avanzar en la paridad de género, dando reconocimiento al trabajo hecho por mujeres en el campo audiovisual.

3. Una de sus películas más reconocidas es “Retrato de una Mujer en Llamas”, el romance de época entre dos mujeres, que recibió críticas positivas tanto a nivel de academia como en el público. El año 2019, obtiene el premio a mejor guión en el Festival de Cannes, además de la Palma de Oro Queer. Sobre esta película, Celine señala que “es un romance igualitario ; la sororidad puede destruir la jerarquía”.

4. A lo largo de su carrera, ha realizado cortos y largometrajes como directora. Además, de participar en diversos trabajos como guionista. Por ambos roles, cuenta con numerosos premios y nominaciones en festivales de todo el mundo.

5. Hasta la fecha, los largometrajes de Celine Sciamma son:
o 2007 Naissance des pieuvres (Water Lilies)
o 2011 Tomboy
o 2014 Bande de filles (Girlhood)
o 2019 Portrait of a Lady on Fire
o 2021 Petite Maman
Nota escrita por Catalina Colihuinca, de Femme Cinema.